Únete a la limpieza de plástico del Mediterráneo.

En Gravity Wave recogemos y transformamos redes de pesca abandonadas en el fondo del mar gracias a las empresas.

Casi el 50% de todos los residuos plásticos que existen en el mar lo componen estas redes abandonadas, el peor residuo (+ de 1.000 sin degradarse).

Para evitar que estos residuos vuelvan al mismo lugar, damos el poder a las empresas y entidades para que tomen acción en favor de los océanos.

water-pollution
94.785 KG

de plásticos sacados del mar Mediterráneo

port (2)
67.778KG

de plásticos de prevención en puertos

manos
85

empresas limpiando el mediterráneo

Limpiamos el plástico del mar por ti

Cuidar los mares y océanos es la única forma de construir un futuro con un planeta limpio y vital. Pescamos el plástico del mar Mediterráneo y de sus costas involucrando en cada recogida a empresas y entidades que, desde su perspectiva empresarial, buscan construir un futuro libre de contaminación plástica.

Conoce dónde estamos

Estos son los puertos Mediterráneos donde trabajamos para contribuir con la limpieza de este mar. En España estamos presentes en más 35 puertos pesqueros y presencia en más de 5 países.

CAMPAÑAS con propósito

Cuando se trata de desafíos globales, las ideas y los esfuerzos nunca están demás. Estas son algunas de nuestras últimas colaboraciones con empresas responsables. Recogemos plástico a nombre de cada una de ellas y hacemos parte del proceso a sus propios clientes.

¿Te unes a la solución?

Creamos muebles de diseño con plástico del mar

Bajo nuestro principio de generar zero waste, revalorizamos las redes de pesca en productos de diseño y valor para la sociedad. Fabricamos muebles sostenibles adaptados a las necesidades de la vida actual. Decididos en dar una segunda vida al 100% de estos plásticos del mar y de puertos, aplicamos la economía circular para prevenir que estos residuos terminen nuevamente en las aguas. 

Descubre cómo puedes unirte

+ de 90 empresas ya se han unido a la ola

Tu decisión importa

SÉ PARTE DEL CAMBIO

Lo que publican

sobre nosotros

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

    He leido y acepto la política de privacidad.

    ¿CÓMO TERMINAN LOS PLÁSTICOS EN EL MAR?

     

    El plástico es el residuo más abundante dentro del mar. Y la contaminación empieza, casi siempre, en nuestro hogar.
    De las 260 millones de toneladas anuales de plástico que tiramos en el mundo, solo se reciclan un 9%. El resto, termina contaminando la tierra hasta llegar a los mares y océanos.
    Las olas y el viento erosionan los desechos plásticos hasta convertirlos en fragmentos diminutos, conocidos como microplásticos. Son partículas de menos de 3 mm, pero tienen el poder de crear grandes manchas de basura flotante, como la del Pacífico Norte, que tiene 1.6 millones de km2 y 80.000 toneladas de peso.

     

    ¿CUÁNTO PLÁSTICO ACABA EN EL MAR?

     

    Los océanos reciben más de 8 millones de toneladas de plástico cada año, el equivalente a descargar un camión de basura lleno de plástico en el mar cada minuto. Si no cambiamos nuestra forma de consumir, los océanos podrían tener más toneladas de plástico que de peces en 2050.
    En Gravity Wave sabemos que el plástico, además de afectar a la vida marina, impacta negativamente en todos los ecosistemas y en la salud humana. Por eso, nuestra misión es limpiar hasta el último plástico del Mediterráneo, que es el mar que sufre la mayor contaminación plástica del planeta. ¿Te unes a la ola?

     

     Detenemos la acumulación de plástico en el mar

     

    La gran acumulación de plástico en el mar degrada el ecosistema, repercute negativamente en el crecimiento de la flora y la fauna. Se estima que más de un millón y medio de animales mueren cada año al ingerir partículas de plástico por error. 

    Nuestra salud también se puede ver afectada, pues los residuos de plástico microscópicos se alojan en la sal que consumimos a diario y esto causa daños irreversible en nuestro organismo. Así que el daño que genera esta problemática no solamente afecta directamente a los océanos si no ha todo el ecosistema en general. 

    Ahora bien, en Gravity Wave se recicla gran parte de los desechos que flotan en los mares para transformarlos en muebles y productos de valor para la sociedad, siendo esto una de sus principales funciones para la detención de la acumulación de plástico en el mar.