betis plastico reciclado

forever green – del mar directo a un estadio

UNA OPORTUNIDAD PARA CAMBIAR EL FUTURO

¡El mar nos necesita!  La protección de nuestro planeta es una tarea que nos concierne a todos. Cada acción y oportunidad cuenta y puede marcar una gran diferencia. La crisis de la contaminación plástica en los océanos es uno de los mayores desafíos que enfrentamos hoy en día y en Gravity Wave seguimos sumando esfuerzos para enfrentar este problema, porque sabemos que juntos y en equipo podemos hacerlo. 

 

Al unirnos y comprometernos a trabajar por un futuro sostenible, podemos proteger la biodiversidad marina y preservar nuestro planeta para las generaciones futuras.

¿cual es la solución?

 

DEL TERRENO DE FÚTBOL AL MAR

El Real Betis, a través de su plataforma de sostenibilidad Forever Green, se ha unido a nosotros para concienciar a la sociedad sobre la importancia del cuidado del mar y para transformar los residuos plásticos en productos de valor para la sociedad.

 

La iniciativa Forever Green liderada por el Real Betis es un ejemplo de cómo un equipo de fútbol puede ser una fuerza positiva para el cambio. Con su trabajo en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente, el equipo es un modelo a seguir para otros clubes de fútbol y para la sociedad en general. Esta unión inspiradora nos recuerda que todos podemos ser agentes de cambio y trabajar juntos por un futuro más

UNA INICIATIVA PIONERA QUE IMPULSA EL CAMBIO 

 

El club verdiblanco se acercará por primera vez al mar, junto a nosotros para realizar campañas de concienciación que consistirán en la recogida de residuos plásticos y redes procedentes del fondo del mar y de puertos españoles. 

Estos residuos serán reciclados y transformados en nuevos productos de valor que el Real Betis y Gravity Wave anunciarán próximamente.


Poner este testimonio de forma destacada

«Sumándonos a Gravity Wave ampliamos nuestro alcance y por primera vez realizaremos acciones que cuiden de nuestros mares. Es muy importante adherirnos a iniciativas como estas que trabajan para reducir el impacto de los plásticos en el mar. Queremos dar a conocer a la gran masa social que forman nuestros aficionados la importancia de cuidar de los océanos».   ~ Rafael Muela, gerente de la Fundación Real Betis

Top