
Imagin, el banco digital que se encarga de tus finanzas y de limpiar el mar por ti
“ Imagin: ¿Banco?¿Red social?¿ONG? no sabemos lo que somos pero si lo que hacemos”
Quienes hayan escuchado hablar sobre Imagin, se pueden imaginar a esta plataforma como un banco, una red social o una ONG. Aunque no tiene ninguna de estas denominaciones, lo cierto es que no van mal encaminados, ya que son la única banca online que aborda el estilo de vida, los retos sociales y medio ambientales, a la vez que ayuda a sus clientes a cuidar de sus finanzas.


Lo bueno en Imagin, dos veces bueno:
Por segundo año consecutivo, Imagin renueva su compromiso Plastic Free Oceans con Gravity Wave. El propósito es limpiar 10.000 kg de plástico del mar durante 2022.
Conectando personas y océanos
Cuando creemos que solo hay una única forma de afrontar un desafío medioambiental tan grande como la contaminación plástica, empresas como Imagin Bank dan con la clave para convertir un propósito individual en un propósito en común.
La solución: conectar a sus clientes con la misión de lograr unos mares y océanos libres de plástico. Así por cada nómina nueva, Imagin limpia 10 kg de plástico del mar.

Pero este propósito no solo queda aquí, ya que conjuntamente hemos trabajado en la calculadora de la huella de plástico para invitar a los usurios a la reflexión sobre la cantidad de plástico que genera una persona al año.
En España, el consumo de plástico medio por persona es de 30 kilos. De esta cantidad solo se recicla del 5 % al 10 % del plástico mundial. Más del 30 % termina en un vertedero, y alrededor de un tercio, en los océanos.
Y tú, ¿cuánto plástico generas al año?
La meta es generar un impacto positivo en el planeta
De esta manera, la plataforma líder en servicios financieros digitales de los principales neobancos genera un impacto positivo a nivel medioambiental, no solo actuando a título individual, sino también haciendo partícipes a todos sus clientes. El cambio está en todos.
